La monitorización de condiciones de Interruptores de Media Tensión es fundamental para incrementar la confiabilidad de la red eléctrica para garantizar los mejores servicios para la comunidad.
La demanda energética en áreas con alta densidad poblacional es muy alta y aumenta constantemente, es esencial y no se puede detener. Los Interruptores de Media Tensión representan uno de los eslabones más débiles en la red eléctrica. Este tipo de equipo eléctrico en condiciones operativas está sujeto al sobrecalentamiento debido a sobrecargas, corrosión, conexiones defectuosas y condiciones ambientales difíciles. Si se descuidan, estas condiciones pueden producir fallas, resultando en un daño costoso para el interruptor y equipos aledaños, pérdida de producción de energía y, en casos extremos, lesiones graves o la muerte.
La implementación de la monitorización continua ofrece a las empresas de servicios eléctricos la capacidad de recopilar datos de condición generados durante la operación normal de los interruptores, lo que permite reconocer problemas en tiempo real.
La generación de tendencias en tiempo-real del estrés eléctrico a plena carga, las vibraciones, ruptura del aislamiento e influencias ambientales, ofrece rápidamente criterios sobre la salud del activo eléctrico. Tener la capacidad de monitorizar y marcar las tendencias de los modos de falla más comunes permite realizar mantenimientos programados para verificar la condición operativa del activo a tiempo en vez de correr el riesgo de falla del activo resultando en un tiempo de paro no programado. Los modos de falla comunes incluyen calentamiento excesivo, descargas parciales (DP) y humedad. Monitorizar estos tres parámetros ayuda a prevenir el riesgo de falla del activo resultando en tiempos de paro no programados que le permite a la empresa de servicios eléctricos la capacidad de recopilar datos generados durante las condiciones operativas normales del interruptor, lo que permite reconocer problemas en tiempo real.
IntelliSAW – Altanova Group ha desarrollado un portafolio de productos completo incluyendo sensores y unidades de adquisición, los cuales permiten la monitorización de condiciones de activos críticos.
Modos comunes de falla:
- Temperatura Excesiva: los disyuntores, barras de potencia y conexiones de cable tienden a aflojarse o corroerse, causando la falla térmica de la conexión y el aislamiento cercano.
- Descargas Parciales (DP): estrés de voltaje en el aislamiento que provoca descargas superficiales e internas, degradando el aislamiento entre conductores vivos y tierra.
- Humedad: humedad dentro del interruptor puede causar cortos o ser absorbida por los aislantes, resultando en ruptura del aislamiento